Docente con cursos en Recursos TIC del MINEDU

Cursos de Capacitación Organizados:
1. Año 2012 Curso dirigido a docentes de la I.E. "San Ramón"sobre el Fortalecimiento de las capacidades en el uso de la Laptop XO.
2. Año 2013 Curso de los Recursos TIC's dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"
3. Año 2014 Curso dirigido a docentes de la I.E. "San Ramón" sobre el Fortalecimiento de las capacidades en el uso de la Laptop XO.
4. Año 2014 Curso de los Recursos TIC's dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"
5. Año 2015 Curso sobre "Branding" dirigido a los estudiantes y profesionales en Secretariado organizado por el I.S.T.P. "Santa Lucía" - Tarma
6. Año 2015 Curso de los Recursos TIC's dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"
7. Año 2016 Curso de TIC's y Recursos Audiovisuales dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"

lunes, 4 de abril de 2016

TRABAJO1_OFIMATICA_PHOTOSHOP_SECRETARIADO IV

TEXTURA Y TEXTOS


1. TEXTURA:

TEXTURA DE MADERA:
Pasos a seguir
1. Crear una imagen de 10 x 15 cm., modo RGB, fondo blanco
2. Tener dos colores en marrón claro(frontal-be7013) y oscuro(fondo-674217) en muestras de color (de la selección de éstos colores dependerá la textura del tipo de madera a crear: caoba, pino, etc.)
3.Aplicar Filtro --> Interpretar --> Nubes
4.Aplicar Filtro --> Distorsionar --> Onda, con estos parámetros: Generadores: 11, Longitud: 123 / 244; Amplitud: 83 / 123; Escala: 1 / 100%; Sinusoidal:  Dar la vuelta
photoshop


TEXTURA DE ARENA
Pasos a seguir:
1. Creamos un nuevo documento (CTRL+N). Luego, tomamos un color "arenoso". Rojo: 190 Verde: 163 Azul: 135. Pintamos el fondo con este color mediante la herramienta "Bote de pintura" o presionando ALT+Backspace.
2. Vamos a darle un aspecto menos plano. Aplicamos el efecto que se encuentra en Filtro>Ruido>Añadir Ruido, con un valor del 7%, marcando la opción "Gaussiano" y "Monochromatic".
3. Creamos una nueva Capa y la llenamos de color Negro. A continuación, tomamos la herramienta "pincel" y seleccionamos la pintura de aerógrafo.
4. Con un pincel grande (aproximadamente 65 píxeles) y una presión baja (del 50% aproximadamente) hacemos algunas áreas blancas aquí y allá.
5. Para que el aspecto no sea tan marcado, aplicamos un Desenfoque Gaussiano (Filtro>Desenfocar>Desenfoque Gaussiano) de 25 píxeles aproximadamente. Luego, volvemos a aplicar Ruido (Filtro> Ruido> Añadir Ruido) con los mismos valores que antes.
6. Finalmente cambiamos el modo de esa capa de Normal a Luz suave.
photoshop



TEXTURA DE HIERBA:

1. Comenzamos con una imagen de 8 x 6 cm., de color frontal elegimos R:39 G:44; B:0 (verde oscuro) y de color de fondo elegimos R:150 G:150 B:114 (verde claro)
2. Vamos a filtro/interpretar/nubes.
3. Ahora vamos a filtro/ruido/añadir ruido y le asignamos un valor de 25, con distribución gausiana y la opción "monocromático" activada.
4. Luego vamos a filtro/estilizar/viento y elegimos las opciones "trémulo" y "desde la izquierda", seguidamente vamos a imagen/rotar lienzo/90° AC.

5. Por último creamos una capa nueva por encima de la anterior, la rellenamos con el color frontal indicado al principio del tutorial y le ponemos una opacidad del 20% y el modo de fusión  en subexponer.


TEXTURA DE PIEDRA:
a. Comenzamos con una imagen de 150x150 pixeles y la rellenamos de color marrón verdoso Color: 535208).
b. Cambiamos el color de fondo a negro y el color de frente al que usamos para rellenar la imagen.
c. A continuación vamos a Filtro/Interpretar/Nubes
d. Luego vamos a la paleta de canales y creamos un nuevo canal (llamado por defecto alfa 1).
e. Vamos a Filtro/Interpretar/Nubes De Diferencia.  Después Filtro/Ruido/Añadir Ruido y le ponemos un valor de 8
f. Por último vamos a Filtro/Interpretar/Nubes De Diferencia tres veces seguidas (o vamos una vez y luego presionamos Ctrl+F para repetir el filtro).
g. Volvemos a la paleta de capa y nos situamos sobre la capa que rellenamos de marrón y vamos a Filtro/Interpretar/Efectos De Iluminación, cambiamos el canal de textura a alfa y aplicamos con los parámetros siguientes: Intensidad: 41 y Foco: 81; Propiedades (Lustre:20, Plástico: 24, Exposición: -18, Ambiente: -5), Color 1 y 2 : Blanco.





2. TEXTOS:


TEXTO CON NIEVE
a.    - Inicia Creando un nuevo documento de 320 * 180 px, con un color de fondo: AA732A. Después escribe el texto en el. Fuente: Comic Sans MS Negrita, tamaño: 120, AA: Redondeado, Color: C2C2C2.
b.       - Haz doble clic sobre la capa de texto para abrir los estilos de capa. Usa Bisel y Relieve (Estilo: Bisel interior, Técnica: Redondear, Tamaño:2, Suavizar: 4 / Sombra, Angulo: 135º, Altitud: 30, Opacidad: 75 y 50)  y Trazo como se muestra en las imágenes abajo:
c.        - Crea una nueva capa, y haz doble clic sobre esta para abrir los estilos de capa. Agrega Resplandor Interior (Opacidad: 65, Técnica: Más suavizado, Tamaño:3, Rango: 65) y Bisel y Relieve (Estilo: Bisel interior, Técnica: Redondear, Tamaño:2, Suavizar: 8 /Sombra, Opacidad: 75).
- Finalmente toma la Herramienta de Pincel y usa uno con dureza de 100% de entre 6 y 10 pixeles para dibujar la nieve. Asegúrate de que tienes el color blanco como color de frente. Dibuja. Dibuja encima del texto acorde a lo que necesitas. Y listo !!.




TEXTO CON SOMBRA:
a. Abre un nuevo documento de 10 x 15 cm de fondo blanco y crea una nueva capa de texto en la que escribirás el texto a Sombrear.
b. Pulsando con el botón derecho sobre la capa de texto, se desplegará un menú. Selecciona "Duplicar capa". Ahora tienes dos capas con el mismo texto: la original y la copia. Selecciona la capa original, y de nuevo pulsando con el botón derecho sobre ella, selecciona "rasterizar capa".
c. En Imagen>Ajustes>Tono Saturación, selecciona un valor de -100 para la "luminosidad". Esto volverá negra la capa original. A continuación, con las teclas de desplazamiento, mueve las letras 2px hacia abajo y 1px hacia la derecha.
d. Ahora para suavizar la sombra, aplicaremos un desenfoque gaussiano (Filtro> Desenfocar> Desenfoque gaussiano) de, por ejemplo, 2px. aunque podemos modificar éste valor a nuestro gusto.
e. Éste efecto es muy socorrido, utilizándolo a menudo conseguirás diseños muy atrayentes.



TEXTO EN 3D
a. Abre una hoja nueva de 10 x 15 cm, de color de fondo Blanco.
b. Toma la herramienta de texto y escribe tu palabra o frase. El ejemplo es con letra tipo Berlin Sans FB Demi de 60 pt. color Blanco y un aa (fuerte).
c. Puedes cambiar los colores que se usan aquí por los de tu agrado.
d. El resto lo haremos con Estilos de Capa (Estilos de Capa).  Capa> Estilo de Capa> Sombra paralela, Sombra Interior y Trazo. Con los siguientes parámetros:
e. Sombra paralela (Modo de fusión: Multiplicar - Color (333399) – Contorno: Suavizado - Opacidad:100% - Distancia:5 - Tamaño:0)
f. Sombra interior (Modo de fusión: Normal – Color (6666CC) -  Usar luz global – Distancia:2 – Tamaño:1 -  Contorno: Suavizado)
g. Trazo (Tamaño:1 - Color(CCCCFF))



TEXTO EN EXPLOSIÒN
a. Sobre un fondo negro escribimos un texto en blanco. De 10 x 5 cm.
b. El texto es Boom, tipo de fuente Arial Black, tamaño 24.
c. Le aplicamos (Filtro/Desenfocar/Desenfoque Gaussiano) 2 pixels (Filtro/Estilizar/Solarizar) y ajustamos niveles.
d. Filtro/Distorsionar/Coordenadas polares (Rectangular a Polar).
e. Rotamos el lienzo 90ºAC (Imagen/Rotar lienzo/90ºAC) y (Filtro/Estilizar/Viento/Desde la izquierda). Y rotamos el lienzo (Imagen/Rotar lienzo/90ºACD)
f. Filtro/ Distorsionar/ Coordenadas polares (Polar a Rectangular).
g. (Imagen/Ajustar/Tono-Saturación) lo dejamos en un tono rojo y después con la herramienta de gama de colores seleccionamos el texto y lo ponemos en amarillo.



TEXTO DE HIELO
a. Crear una imagen nueva en modo Grayscale (escala de grises castellano) con fondo blanco. Esta imagen es de 7 x 5 cm.  
b. Toma la herramienta de texto  y escribe tu palabra o frase (color negro). La letra de esta imagen es tipo Impact de 72 pt y aa: fuerte.
c. Ahora carga la selección de tu letra Selección> Cargar Selección; Canal= Hielo Transparency (en este caso).
d. Une las capas: Capa> Agrupar capas e  invierte la selección Selección > Invertir.
e. Ahora crea unos cuantos copos de hielo Filtro> Pixelar> Cristalizar: tamaño de celda = 10.
f. Invierte la selección nuevamente Selección > Invertir.
g. Unos cuantos poros le vendrán bien Filtro > Ruido> Añadir ruido, Cantidad = 70,  Distribución = Gaussiana; Monocromático.
h. Filtro> Desenfocar> Desenfoque Gaussiano; Radio=2 px
i. Modifica las curvas intentando igualar las de la imagen (CTRL + M) Entrada:95; Salida: 70
j. Ahora viene la escarcha: Imagen > Rotar lienzo 90° C.
k. Luego Imágen > Ajustes> Invertir.
l. Filtro > Estilizar > Viento;    Method = Viento; Direction = Desde la derecha
m. Regresa la Imagen: Imagen > Rotar lienzo 90° ACD.
n. Recordemos que la imagen no es muy trabajable por estar en escala de grises, corrige eso      Imagen > Modo > RGB Color (Acoplar las capas)
o. Finalmente dale color: Imagen > Ajustar> Tono/ Saturación; verifica la casilla Colorear,
p. El tipo de color lo dejo a tu criterio, en este ejemplo uso: Tono= 196; Saturación = 100 y Brillo = +10


TEXTO EN LLAMAS:

a. Crear un documento nuevo de 200x100 px, en modo Escala de grises
b. Aplicar Edición -->Rellenar de negro
c. Con la herramienta de Texto y una fuente ancha (tipo Arial Bold) y color blanco escribir el texto que transformaremos en llamas.
d. En el menú Capa - Rasterizar la capa y acoplar la imagen.
e. Aplicar Imagen -->Rotar Lienzo a 90ºACD
f. Aplicar Imagen -->Ajustar -->Invertir o CTRL+I (ahora el texto se verá negro y el fondo blanco)
g. Aplicar Filtro -->Estilizar --> Viento con los valores viento y desde la izquierda
h. Aplicar Imagen -->Ajustar -->Invertir o CTRL+I (ahora el texto se verá blanco y el fondo negro)
i. Aplicar Filtro -->Estilizar --> Viento con los valores viento y desde la derecha
j. Aplicar Imagen -->Rotar Lienzo a 90ºAC
k. Aplicar Filtro -->Distorsionar --> Rizo con un valor de 60 y el tamaño Pequeño o mediano (es que el dará forma a las llamas)
l. Cambiar el Modo (menú Imagen) a Color Indexado
m. Aplicar Imagen -->Modo -->Tabla de Colores y poner la opción Cuerpo negro y OK



TEXTO EN ORO:


a. Crear una imagen nueva en modo RGB con fondo blanco (imagen original de 400 X 200, aplica los cambios de acuerdo al tamaño de la tuya). 
b. Rellenar el fondo con negro. 
c. Creas una Nueva capa / Capa – Nueva Capa.
d. Escribe sobre este el Texto tipo Mascara. Con el texto Photoshop use la letra tipo Broadway.
e. Rellenas con color Gris y deseleccionar (Ctrl+D). 
f. Aplicas sobre la capa de texto: Filtro > Bosquejar  > Escayola
Equilibrio de imagen:40; Dirección: 2; Dirección de luz: Superior. Ten cuidado de que tus colores sigan en gris y negro, como ves en la imagen pequeña.
g. Ajustas curvas: Imagen > Ajustes > Curvas – Entrad: 150 y Salida: 220
h. Abrir Filtro > Interpretar > Efectos de iluminación con los siguientes valores: Estilo: Cruzada; Tipo de luz: Foco; Color1: e7da12; Color2: e7d12 Canal de textura: Capa 1 Transparencia.
i. Finalmente: Capa – Estilo de Capa – Opciones de fusión - Modificas bisel y relieve (dentro de este también la textura) con los valores de Textura; Escala: 110



NOTA: DEBERÁ ESTAR GUARDADOS LOS ARCHIVOS EN LA CARPETA QUE SE LES HA INDICADO.





No hay comentarios:

Publicar un comentario