Docente con cursos en Recursos TIC del MINEDU

Cursos de Capacitación Organizados:
1. Año 2012 Curso dirigido a docentes de la I.E. "San Ramón"sobre el Fortalecimiento de las capacidades en el uso de la Laptop XO.
2. Año 2013 Curso de los Recursos TIC's dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"
3. Año 2014 Curso dirigido a docentes de la I.E. "San Ramón" sobre el Fortalecimiento de las capacidades en el uso de la Laptop XO.
4. Año 2014 Curso de los Recursos TIC's dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"
5. Año 2015 Curso sobre "Branding" dirigido a los estudiantes y profesionales en Secretariado organizado por el I.S.T.P. "Santa Lucía" - Tarma
6. Año 2015 Curso de los Recursos TIC's dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"
7. Año 2016 Curso de TIC's y Recursos Audiovisuales dirigido a los docentes de la I.E. "San Ramón"

miércoles, 13 de mayo de 2015

TEMA: CREACIÓN DE GRÁFICOS

PRÁCTICA DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

REALIZA LA SIGUIENTE PLANTILLA:








INSTRUCCIONES:
1. A LA COLUMNA DEL MES DE FEBRERO, DEBERÁS HALLAR EL PORCENTAJE DE INCREMENTO DE ACUERDO AL VALOR DE LA CELDA C7.
2. DEBERÁS DE COLOCAR LOS FORMATOS: MONEDA, FORMATO DEL CUADRO.
3. ELABORAR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS. A CADA GRÁFICO DEBERÁS PONERLE EL TÍTULO:
* EJEMPLO DEL MES DE ENERO - REPORTE DE VENTAS - MES  ENERO 2015.
   PARA CADA MES ESCRIBIR SU TÍTULO.
* EN CASO DEL TOTAL: REPORTE DE VENTAS - I SEMESTRE 2015
4. DEBERÁS DE ELABORAR LOS TIPOS DE GRÁFICOS ESTABLECIDOS EN LA HOJA.
5. GRABAR EL ARCHIVO CON EL NOMBRE: EJEM6_GRAFICOS.

NOTA: LAS CALIFICACIONES DEL EXAMEN SERÁN ENTREGADAS EN UN USB, DONDE SE HA ESPECIFICADO LOS ERRORES COMETIDOS EN CADA CASO.

MUCHAS GRACIAS!!!

miércoles, 6 de mayo de 2015

EVALUACION DE EXCEL AVANZADO - FARMACIA V

EVALUACION  - I UNIDAD
EXCEL AVANZADO


INSTRUCCIONES: Deberán de poner a cada plantilla de archivo, los formatos correspondientes:
- Letra Arial Narrow
- A cada Titulo de Tablas un sombreado de color plomo
- No te olvides de colocar los textos con mayúscula según el caso.
- Poner los formatos respectivos, los cuales les dan el puntaje debido.

Muchas gracias!!!

---------------------------------------------------------------------------------

NÚMEROS: 2 - 4 - 7 - 11

EJEMPLO 1:

PROCEDIMIENTOS:
a. Primero, el incremento de Enero a Febrero es de 7% (ver flecha roja como ejemplo).
b. El incremento posterior es:
   - Febrero a Marzo --> 7,5%
   - Marzo a Abril --> 8%
   - Abril a Mayo --> 6.6%
   - Mayo a Junio --> 7.2%
c. Calcula  los totales por mes, luego el total del Total.
d.  Calcula el monto mínimo y máximo del Total.
e.  Graba tu archivo con el nombre: EXAMEN_EJEM1_(APELLIDO)


EJEMPLO 2:


PROCEDIMIENTOS:
a.  Deberás de rellenar datos en el Registro.
b.  Calcular el Promedio Final, sin ningún decimal.
c.  Calcular la Nota mínima y nota máxima.
d.  Calcular el promedio del Aula.
e. Graba tu archivo con el nombre EXAMEN_EJEM2_(APELLIDO)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


NÚMEROS: 1 - 3 - 5 - 10

EJEMPLO 1

PROCEDIMIENTOS
a. Deberás rellenar los datos correspondientes.
b. Coloca el código del producto de acuerdo al tipo de producto a ingresar (FI=Fideos)
c. Calcula el importe, luego el SUBTOTAL (suma de los importes).
d. Calcula el IGV que es el 18% del Sub Total
e. Calcula el Total, finalmente coloca en letras el Total (Ejemplo: Son: Cuarenta y 45/100 nuevos soles)
f. Graba tu archivo con el nombre: EXAMEN_EJEM3_(APELLIDO)


EJEMPLO 2:


PROCEDIMIENTOS:
a.  Deberás de rellenar datos en el Registro.
b.  Calcular el Promedio Final, sin ningún decimal.
c.  Calcular la Nota mínima y nota máxima.
d.  Calcular el promedio del Aula.
e. Graba tu archivo con el nombre EXAMEN_EJEM4_(APELLIDO)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NÚMEROS: 6 - 8 - 9 - 12

EJEMPLO 1:



PROCEDIMIENTOS:
a. Deberás de armar la plantilla tal y como está.
b. Deberás hacer que funcione las fórmulas para ingresos y egresos, al final sacar el Monto a Pagar.
c. Configura el estilo de moneda.
d. Coloca el codigo de Essalud: 00AGGA16092000


EJEMPLO 2:

 PROCEDIMIENTOS:
a. Debes realizar el siguiente formato, tal y como está.
b. Luego, rellenar datos en Apellidos y Nombres.
c. Luego colocar el formato de fecha y de texto que te permita ver en forma vertical (ver figura).
d. Contar las faltas F y faltas injustificadas FJ de cada alumno.



MUCHA SUERTE...!!!

martes, 5 de mayo de 2015

EVALUACION DE ITIC'S - I UNIDAD

EVALUACIÓN DEL CURSO DE ITIC'S

1.  ¿Para qué sirven las TIC’s?
a.          Búsqueda avanzada.
b.          Interacción.
c.          Cohesión.
d.          Inmaterialidad.
e.          N.A.

2.  La telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC, corresponde al tipo de TIC's:
a. Terminales.
b. Redes
c. Red
d. Solo A y C
e. N.A.

3. Se rompe con las fronteras y se puede acceder a cursos de y desde cualquier parte del mundo. Es una ventaja de la educación on line:
a.  Modernización.
b. Excepción.
c. Desterritorialización.
d. Solo A y B
e. N.A.

4. La posibilidad de estudiar desde casa y cuando se quiera, con un medio diferente que ofrece una gran interactividad y acceso a diversos contenidos hace el estudio más ameno. Es una ventaja de la educación on line:
a. Interno.
b. Externo.
c. Motivación
d. Todas las anteriores.
e. N.A.

5. Diseña redes móviles (GSM, GRPS…) o inalámbricas (WLAN y Bluetooth). Se accede mediante estudios de Ingenierías, Diseño Industrial y Desarrollo del Proyecto o Realización Audiovisual y Multimedia. Es una profesión en el mundo de las TIC's.
a. Técnico electrónico.
b. Técnico en administración.
c. Técnico en comunicaciones móviles.
d. Técnico de comunicación eléctrica.
e. N.A.

6.  Es una característica de la Baby Boomers:
a.          Sufrieron grandes cambios.
b.          Todavía no ingresaron al mundo laboral.
c.          EL trabajo es lo más importante..
d.          Vivieron la llegada de internet. Acepta las reglas de la tecnología y conectividad.
e.          La mujer se incorpora definitivamente al mercado laboral. Cambio en el modelo tradicional de familia.

7. Una ventaja de la educación presencial:
a. La posibilidad de mejorar el uso de PC's.
b. La posibilidad de consultar dudas al momento.
c. No poder  despejar datos relevantes.
d. Solo A y C.
e. N.A.

8. Al tratarse de una comunicación a distancia y por escrito los alumnos más tímidos pierden la vergüenza a intervenir, consultar dudas y comentar.
a.  Mayor comunicación entre docentes y alumnos.
b.  Menos comunicación entre docentes y director.
c. Menos comunicacion entre docentes y alumnos.
d. Solo B y C
e. N.A.

Good Lucky students...!!!

lunes, 4 de mayo de 2015

EVALUACION I UNIDAD - INF. E INTERNET

EVALUACIÓN I UNIDAD
APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………………………   FECHA: …./……/2015
TURNO: ………………………………………………..                                                                          SEMESTRE: ……………………….
INSTRUCCIONES: Escriba la pregunta en su hoja y subraye solo la respuesta. Evite borrones y manchas. Muchas gracias…

PARTE TEÓRICA:
1.     ¿Qué es el Hardware?
a.          Es la parte lógica de la computadora.
b.          Es la parte intangible de la computadora.
c.          Es la parte física de la computadora.
d.          Es la parte del Sistema Operativo.
e.          N.A.
2.     NO es un tipo de software:
a.          Sistemas
b.          Aplicación
c.          De base
d.          Todas la anteriores
e.          N.A.
3.     La memoria USB es también llamada:
a.          Utilidad.
b.          Pendrive.
c.          Portabilidad.
d.          Todas las anteriores.
e.          N.A.
4.     Es una función básica del sistema operativo:
a.        Administrar los discos duros.
b.        Administrar la memoria RAM.
c.        Administrar los recursos de la máquina.
d.        Administrar Windows 8
e.        N.A.
5.     Las partes básicas de un sistema operativo son:
a.        Botón Inicio, Escritorio, Iconos.
b.        Botón Inicio, Iconos, Escritorio, Ventanas.
c.        Botón Inicio, Barra de Tareas, Escritorio, Iconos y Ventanas.
d.        Barra de Tareas, Iconos y Ventanas.
e.        N.A.
6.     ¿Qué es Internet?
a.       Internet, es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. 
b.      Internet, es una "red de redes", es decir, una red que sólo interconecta computadoras, y no interconecta redes de computadoras entre sí. 
c.       Internet, es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, menos interconecta redes de computadoras. 
d.        A y B
e.        N.A.
7.     Subraya la respuesta correcta en lo que respecta a Internet:
a.        Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría.
b.        Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. 
c.        Solo A.
d.        A y B
e.        N.A.
8.     La primera red se creó en que año y como se denominó:
a.        1968, INTRANET
b.        1970, INTERNET
c.        1969, ARPANET.
d.        1956, ARPANET
e.        N.A.
9.  ¿Qué significa las siglas WWW?
a.        World Wide Web.
b.        World Wash Wireless
c.        World Web Wide
d.        World Wed Web

e.        N.A.
10. Es un comando del D.O.S. que permite eliminar carpetas o directorios desde la raiz.
a. MD
b. CD
c. RD
d. CHKDSK.
e. N.A.


PARTE PRÁCTICA:
1. Deberás de crear el siguiente árbol de directorios en tu USB o en la UNIDAD C:
SANTALUCIA - COMPUTACION I - INF. E INTERNET - TRABAJOS
2. Deberás de eliminar de la PC solo los  archivos Temporales (*. TMP)
3. Quitar el atributo de OCULTO a tus archivo o carpetas de tu USB, para ello deberás de escribir el comando correspondiente:




EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN - INFORMÁTICA E INTERNET

1.        Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc.
a.          Software de base.
b.          Software de aplicación.
c.          Software de sistema
d.          Todas las anteriores
e.          N.A.
2.     Qué es el TCP/IP
a.          Protocolo de datos.
b.          Protocolo de comunicación
c.          Protocolo de informática
d.          Todas la anteriores
e.          N.A.
3.     Que significa HTML:
a.          Hiper Text Making Language
b.          Hiper Text Modern Language
c.          Hiper Text Make Language
d.          Todas las anteriores.
e.          N.A.
4.     La Red ARPANET contaba con:
a.        Con 04 ordenadores distribuidos en distintas universidades.
b.        Con 40 ordenadores distribuidos en distintas universidades.
c.        Con 40 ordenadores distribuidos en todo el país.
d.        Con 04 ordenadores distribuidos en todo el país.
e.        N.A.
5.     En que año la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. 
a.        1984
b.        1985
c.        1968
d.        1988
e.        N.A.
6.     El desarrollo de NSFNET fue tal hacia el año:
a.        1990
b.        1985
c.        1989
d.        1999
e.        N.A.
7.     Llamaron a la WWW (World Wide Web) como:
a.        Telaraña Mundial
b.        Red Mundial
c.        Camino de datos.
d.        Red de datos.
e.        N.A.
8.     Pasaron los años, entonces se creó otra red que se denominó:
a.        MALANET
b.        MILNET
c.        INTRANET
d.        ARPANET I
e.        N.A.
9.     Comando de D.O.S. que permite limpiar pantalla
a.        Clear.
b.        Cls
c.        Clean.
d.        Todas las anteriores
e.        N.A.
10.  Comando de D.O.S. que permite salir de un árbol de directorios hacia la raíz.
a.          cd..
b.          cd.
c.          cd/
d.          cd\
e.          N.A.